CRTN CRTN
  • Canales de TV
    • Registrar un perfil de estación de TV
  • Productores
    • Registrar perfil de un productor
  • Producciones
  • Recursos para la Producción
    • Noticias
    • Festivales Audiovisuales
  • Nosotros
    • Contacto
  • Mi Cuenta
  • Esp: Español
    • Español Español
    • English English
CRTN CRTN
  • Canales de TV
    • Registrar un perfil de estación de TV
  • Productores
    • Registrar perfil de un productor
  • Producciones
  • Recursos para la Producción
    • Noticias
    • Festivales Audiovisuales
  • Nosotros
    • Contacto
  • Mi Cuenta
  • Esp: Español
    • Español Español
    • English English
jun 05

Mensaje del Papa a los comunicadores católicos

El pasado  2 de junio, en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebro la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019, que tiene como tema “Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). «De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana». En el mensaje para esta Jornada, el papa Francisco expresa que “Internet representa una posibilidad extraordinaria de acceso al saber; pero también es cierto que se ha manifestado como uno de los lugares más expuestos a la desinformación y a la distorsión consciente y planificada de los hechos y de las relaciones interpersonales, que a menudo asumen la forma del descrédito. Es necesario reconocer que, por un lado, las redes sociales sirven para que estemos más en contacto, nos encontremos y ayudemos los unos a los otros; pero por otro, se prestan también a un uso manipulador de los datos personales con la finalidad de obtener ventajas políticas y económicas, sin el respeto debido a la persona y a sus derechos. Entre los más jóvenes, las estadísticas revelan que uno de cada cuatro chicos se ha visto envuelto en episodios de acoso cibernético.
Es evidente que, en el escenario actual, la social network community no es automáticamente sinónimo de comunidad. En el mejor de los casos, las comunidades de las redes sociales consiguen dar prueba de cohesión y solidaridad; pero a menudo se quedan solamente en agregaciones de individuos que se agrupan en torno a intereses o temas caracterizados por vínculos débiles. Además, la identidad en las redes sociales se basa demasiadas veces en la contraposición frente al otro, frente al que no pertenece al grupo: este se define a partir de lo que divide en lugar de lo que une, dejando espacio a la sospecha y a la explosión de todo tipo de prejuicios (étnicos, sexuales, religiosos y otros). Esta tendencia alimenta grupos que excluyen la heterogeneidad, que favorecen, también en el ambiente digital, un individualismo desenfrenado, terminando a veces por fomentar espirales de odio. Lo que debería ser una ventana abierta al mundo se convierte así en un escaparate en el que exhibir el propio narcisismo”, dice el Pontífice.

 

Para mas informacion por favor visite

  • Facebook
  • Twitter
Catholic Radio and Television Network

Entradas recientes

  • Pixabay Videos
  • 111222
  • Free Music Archive (FMA)
  • IMPACT DOCS Awards

Sobre Nosotros

Nuestro servicio beneficia a los Productores facilitándoles la presentación de sus programas y la negociación con los difusores, a los Operadores de difusión televisiva proveyendo una fuente de programación católica de calidad y solidez doctrinal. También a apoyamos instituciones católicas de países en desarrollo que tienen tiempo al aire pero que carecen de los medios financieros para comprar o producir programación católica. Leer más

Entradas recientes

  • Pixabay Videos
  • 111222
  • Free Music Archive (FMA)
  • IMPACT DOCS Awards

Información de Contacto

Bischof-Kindermann-Str. 23 D-61462 Königstein im Taunus, Germany Phone: +49 6174 291 432 E-Mail: info@crtn.org Web: http://www.crtn.org

Información Legal

Aviso Legal
Política de Cookies
Politica de privacidad

Buscar en el sitio

CRTN.ORG ALL RIGHTS RESERVED | COPYRIGHT © 2025